miércoles, 6 de febrero de 2013

sábado, 2 de febrero de 2013

Si ella entendiera

Y si ella entendiera por el dolor que pasarás. Ha llegado el momento de dejarlo todo,
irremediablemente, vale más mirar atrás.
Pues ya estoy habituado al botón de reinicio.
He inmolado viajes a lugares nunca descubiertos (por mi),
bienestares, mudanzas distantes y cremas de la dieta entre suburbios y suburbio.
Siempre, y sin dudarlo, buscando un espacio para ti.
Hoy no pude hacer más,
El lastre del otro te enviará a ese hogar de las visitas fugaces,
tendrás que venderte, tal si fueras otro artículo de escaparate.
Es ese el paradigma, lo que el patriarca nos hace sufragar;
la sospecha hurgada por la seguridad epistemológica de la hoguera.

Y si entendieras lo complejo que es el humano,
te domesticamos porque nos domesticamos.
La creímos abolir, mas vivimos penados de nuestra demente invención.
Si tuvieras forma, serían ustedes “los animales” quienes aboliesen el capitalismo,
para detener el esparcimiento de usurpar al otro.
Y así no tener que cruzar el rio Janto, pronunciado en inglés.

No me queda más pues subrayar, gracias, gracias por el inmenso honor que es tu compañía.
Se que me perdonas, pues ni siquiera conoces la palabra perdón.
Sin embargo, no me caben las suplicas y solo espero algún día perdonarme.
Hasta siempre mi fiel e incondicional amiga.

miércoles, 2 de enero de 2013

Poda humana.

Si los árboles pudieran hacer lo mismo que hacemos los hombres con ellos, talarlos por que nos ensucian el patio, el humano fuese ya una especie extinta.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Sobre ti


Sobre tu esqueleto de oxígeno y bauxita, escudriñamos el emporio y sus recovecos. No se si es el o es ella, mas me plena la cara con sus frígidos belfos. Voy al descubierto; reparando en el anciano que desde las cápsulas nadie vio, tal si fuéremos familia me saluda, lo saludo. Me pregunta por tus sofisticados miembros, que arrestan la celeridad del tiempo forzado. Voy accionando tu eje para llegar de un lugar al otro –eres alquimia en rojinegro azófar–.
            La piel escuece al mediodía, se escarmienta la soledad: rodar, volar contigo y sobre ti, tal como lo describe Neruda. Eres herramienta de redención (nunca un escape), eres cultura; una revolución que debe copiarse y contagiarse. En el tráfico de la mañana fuman, se comen las uñas y golpean el volante, esa congestión que el reflejo va salvando y las miradas desconcertadas recorren los ocho puntos cardinales. Perduro sobre ti, acariciando tus brazos para guiarnos sin ceder en estas aventuras cotidianas. Germinamos para no seguir los estatutos, florecimos turbulentos, prosperando revolución. No estamos solos desde la conquista del asfalto: Copenhague, Ámsterdam, Osaka, Chicago, Münster…
            Vamos luchando con paciente tenacidad, recuperando ese espacio de irónica y aplacada mordacidad. La calzada nos castiga con su perfume, nos clama su dolor, mas recorrerlas cauteriza las heridas del alma –cuando las piernas no dan para más–.  Somos juntos, yo, sobre tu piel, y tú, sobre cubiertas, que como zarpas se aprehenden a las superficies; el San Pedrito que espiga la esencia de toda perspectiva. A veces te abandono al antojo del tiempo, desertando tu existencia y del todas las cosas. Mientras aguardas prisionera de un conducto que te hace escapar a las garras y al antojo del randa, en sazón regreso. Ya te vuelvo a liberar y sobre tu lomo se posan delicadamente mis criadillas. Y enardecidos segamos el viento, el hálito nos hace (a veces) ir probando el polvo, hasta un día quedar escondidos en el.

domingo, 5 de agosto de 2012

Como decir...

Yo, en este sistema social-político-económico, sin capital; no se como decirte cuanto te quiero.


miércoles, 1 de agosto de 2012

La educación

Mientras unos procuramos una buena educación para ser mejores personas, para vivir mejor, en nuestro gobierno (algunos sin educación) se hayan los que viven de ser malas personas.
Hablan de valores; en sus gabinetes abunda la corrupción, versan sobre paz; patrocinan la violencia, se expresan a viva voz; amordazan la disidencia. Asesinan, piden respeto y se declaran inocentes. Sin respeto por la vida ajena salen impunes e ilesos. Atropello al sistema de justicia y pobre aquel que vendió su dignidad.
Tal vez no quede ya remedio, no vengas, que yo voy a buscar lo que aquí no encontrarás.

sábado, 14 de julio de 2012

Unos cuantos amores, no es un aren.

Aunque pueda sonar poco serio, tengo la necesidad de compartir una aseveración. La misma lleva en sí varias Sub-Aseveraciones. Comencemos pues confesando que tengo varios amores (tal vez se deba a la herencia cultural de medio oriente), uno de ellos es la literatura; le expreso todo lo que siento, no me juzga y me sirve de espejo. Otro amor es Isi, la perra que adoptamos Brenda y yo, ella me da lecciones de vida, su sencillez; pues no le importa el tiempo (creo que no tiene noción de él); puedo definirla en dos palabras: Carpe Diem. Otro de mis grandes amores es la música (escucharla y tocarla), y lo explicaré de manera muy sencilla; la música es para el alma, lo mismo que el péndulo para el reloj. Mi tercer amor, y se preguntarán como puedo con tanto, es la bicicleta; pues me libera, me hacer entender que puedo lograr lo que me proponga, disfruto del aire, la ciudad, la gente. La sensación es muy parecida (o casi igual) a la de volar. No puedo dejar a un lado la guitarra, para ser más amplio diré que los instrumentos de cuerda, sobre todo cuando te juntas con otros músicos y otros instrumentos. Ese momento, cuando ocurre, es único, mágico; la compenetración te hace viajar a algún lugar ideal. Un lugar que sólo puede existir de ese modo. Soy muy agraciado porque todos estos amores los puedo compartir con una persona muy especial, Brendalee. Se que no soy la persona más fácil en este mundo –¿Quien lo és?–, me tiene mucha paciencia; aunque a veces la pierda. Y no se si es por ella o es que con ella quiero ser mejor.